Cómo eliminar las chinches de cama

Qué son las chinches de cama

Las chinches de cama (Cimex lectularius y Cimex hemipterus) son insectos hematófagos que se alimentan exclusivamente de sangre. Miden entre 4 y 7 mm, tienen el cuerpo ovalado y aplanado, color marrón-rojizo (más oscuro tras alimentarse) y no tienen alas. Suelen ocultarse en grietas, costuras de colchones, marcos de cama, rodapiés o detrás de cuadros, saliendo de noche para alimentarse.

En los últimos años han resurgido tanto en hogares como en alojamientos turísticos, pero su presencia no está relacionada con la falta de higiene, sino con la facilidad con la que se desplazan entre lugares a través de maletas, ropa o mobiliario.Su picadura provoca irritación, enrojecimiento y reacciones alérgicas en algunas personas, afectando al descanso y la calidad de vida. Más allá del malestar físico, una infestación puede generar estrés, pérdida de reputación en establecimientos y altos costes si no se controla a tiempo.

En Faycanes contamos con más de 60 años de experiencia en control de plagas en Canarias. Nuestros tratamientos contra chinches combinan tecnología avanzada, diagnóstico preciso y productos autorizados que garantizan la eliminación total y segura de la plaga.

Cómo identificar una infestación de chinches

La detección temprana es clave para contener y eliminar una infestación de chinches con el menor impacto posible. Estos insectos rara vez se ven a simple vista durante el día, por lo que la identificación se basa en indicios claros y una inspección sistemática de la zona de descanso y su perímetro. A continuación se detallan las señales más frecuentes y un checklist de 10–15 minutos para revisar la habitación de forma rápida y efectiva.

Si tras la inspección aparecen varios indicios (manchas, mudas o actividad nocturna), conviene contactar con una empresa para eliminar chinches para confirmar el alcance y planificar la erradicación.

Señales clave durante la inspección:

En alojamientos turísticos o viviendas con alta rotación de personas, una inspección periódica resulta fundamental.

Especies que pueden afectar al ser humano

Chinche tropical (C. hemipterus): 
Más frecuente en zonas tropicales y subtropicales; puede introducirse de forma puntual por la movilidad internacional, sobre todo en áreas turísticas. Es muy similar a la especie común y su ciclo se acelera con temperaturas altas. El control sigue pautas de IPM: inspección exhaustiva, calor profesional y sellado de refugios ante posibles resistencias.

Chinche común (C. lectularius): 
Es la especie dominante en climas templados y la más habitual en viviendas y alojamientos; presente en Canarias. Suele ocultarse en costuras de colchón, cabeceros, somieres y rodapiés, saliendo de noche a alimentarse. Su persistencia exige tratamiento metódico: lavado/secado en caliente, fundas certificadas, sellados y pases programados por personal especializado.

Cómo se reproducen los chinches: huevos, ciclos y velocidad de plaga

Las chinches se reproducen mediante huevos que la hembra deposita en pequeñas rendijas de paredes y muebles. En condiciones habituales, los huevos eclosionan en 6–10 días (según temperatura), las ninfas atraviesan cinco mudas y cada hembra puede poner cientos de huevos a lo largo de su vida.

Pueden ocultarse en fisuras milimétricas y sobrevivir semanas o meses con muy poca alimentación, lo que facilita que una detección tardía derive en plagas rápidamente expansivas. Sin embargo, no sobreviven más de 60 días si la temperatura sube de los 27ºC. Por ello, los especialistas suelen recomendar, entre otras medidas, lavar siempre con agua caliente la ropa de cama.

Dónde pueden encontrarse las chinches

Viven ocultas cerca de las zonas de descanso y salen de noche a alimentarse. Sus refugios habituales son:

Su presencia no siempre se asocia a falta de higiene: también aparecen en hoteles y alojamientos con limpieza diaria por el flujo de equipaje y ropa procedente de otros lugares.Si detectas señales en alguno de estos puntos, agenda un control de chinches para evaluar la extensión y planificar el tratamiento.

Por qué aparecen las plagas de chinches: viajes, muebles usados y errores comunes

En la última década se ha observado un resurgir por factores como:

  • Incremento de viajes internacionales de personas y mercancías
  • Compra de mobiliario de segunda mano
  • Resistencias a algunos insecticidas y uso de productos inadecuados
  • Tratamientos caseros incorrectos y descuido de la prevención
  • Condiciones de hacinamiento o desorden que facilitan escondites

Cómo prevenir la aparición de chinches

La erradicación de las chinches es muy complicada y se debe actuar rápidamente para que no invadan otros espacios y se conviertan en una plaga.

Por eso, es vital detectar su aparición en fases tempranas y, de ahí, la importancia de la prevención. Así, si sospechas que puedes tener chinches de cama o quieres evitar que aparezcan puedes llevar a cabo varias medidas:

  • Sellar grietas y hendiduras en paredes, rodapiés y marcos.
  • Revisar la cama a fondo (ponerla en vertical si es posible) y comprobar costuras del colchón, tapas del somier, cabecero y uniones.
  • Buscar mudas (pieles vacías color pajizo), manchas negras (excrementos) y pequeñas manchas de sangre.
  • Inspeccionar mesillas, sillones y sillas cercanas, además de lámparas, cuadros, teléfonos, enchufes e interruptores.
  • Extremar la vigilancia tras viajes o al traer muebles usados (evitar tapizados sin inspección profesional).

Eliminar chinches de cama

Eliminar chinches de cama en una vivienda

Una vez hecha la inspección, si detectas que estás en presencia de chinches, debes contactar de inmediato con un profesional. Las plagas de chinches de cama son imposibles de erradicar por tus propios medios, por lo que el problema se irá agravando con el tiempo y se extenderá desde una habitación a otra e incluso de una vivienda a otra.

Un profesional te ayudará a solucionar el problema utilizando tratamientos más potentes que pueden bloquear la expansión de la plaga y ayudarte a tomar medidas para que no vuelvan a resurgir en el futuro.

Además, la picadura de las chinches es muy potente y, aunque no son transmisoras de enfermedades, puede afectar a nuestra familia y a nuestras mascotas, ¿y para qué correr riesgos innecesarios?

Eliminar chinches de cama en hoteles o viviendas de alquiler vacacional

La mayor parte de los negocios que se ven afectados por una plaga de chinches suelen ser hoteles, hostales, pensiones, viviendas de alquiler vacacional, etc., debido a que son lugares de paso en los que existe un movimiento constante de personas que traen maletas o ropas que pueden estar contaminadas.

No importa que se limpien diariamente las habitaciones, es posible que aparezcan las chinches y que se cobijen en las camas, muebles, moquetas o en las grietas de las paredes. Por eso, es esencial:

  • Protocolo interno conocido por el personal: inspección de entrada/salida, habitación en cuarentena si hay sospecha, y comunicación inmediata.
  • No trasladar lencería ni mobiliario de una habitación sospechosa a otras.
  • Embolsar y etiquetar lencería para lavado en circuito caliente.
  • Registro fotográfico de hallazgos y plan de tratamiento por zonas para evitar cierres completos.

Para actuar sin demoras y minimizar el impacto operativo, puedes coordinar una visita con nuestra empresa para fumigar chinches, experta en entornos hoteleros y alquiler vacacional en Canarias.

Faycanes, como empresa de desinsectación profesional, asesora desde hace décadas a establecimientos hoteleros de Canarias en la realización de protocolos de prevención y ha ayudado a erradicar las chinches con la máxima rapidez a aquellos establecimientos que así lo han requerido.

Diagnóstico profesional

Aunque los signos pueden ser visibles, la confirmación definitiva requiere una inspección técnica. Los profesionales de Faycanes utilizan herramientas específicas como linternas UV, trampas de monitoreo y detectores de calor para localizar las zonas de actividad. Un diagnóstico profesional permite:

Determinar el grado de infestación.

Identificar correctamente las especies presentes.

Establecer un plan de tratamiento eficaz y seguro, adaptado al entorno y al nivel de riesgo.

Cada intervención se documenta para garantizar trazabilidad y control posterior, asegurando la erradicación completa y evitando reinfestaciones.

Cómo es un tratamiento para eliminar las chinches de cama

Eliminar una infestación de chinches requiere un tratamiento técnico especializado. Los métodos caseros —como insecticidas domésticos, vapor o productos naturales— no resultan eficaces y, en muchos casos, empeoran el problema al dispersar la plaga hacia otras zonas.

En Faycanes, con más de 60 años de experiencia en control de plagas en Canarias, aplicamos tratamientos integrales diseñados para garantizar la eliminación total y segura de las chinches, respetando el entorno y la salud de las personas. Nuestro objetivo es que el tratamiento de desinsectación de las chinches ocasione los mínimos inconvenientes tanto a particulares como empresas (especialmente a los establecimientos hoteleros, que necesitan ofrecer las máximas condiciones de higiene a sus clientes). En infestaciones activas, conviene cortar la expansión lo antes posible con una intervención técnica; solicita nuestro tratamiento profesional de chinches con respuesta en 24–48 h.

Al margen de la detección precoz en el caso de las viviendas particulares y de las acciones de prevención que llevan las empresas, una vez detectada la plaga se realizan las siguientes acciones:

Inspección técnica detallada

Cada intervención comienza con una inspección minuciosa para determinar el alcance de la infestación. Se revisan colchones, somieres, cabeceros, muebles, enchufes, rodapiés y cualquier punto susceptible de ocultamiento. Esta fase es fundamental para identificar las zonas críticas y establecer el tipo de tratamiento más adecuado.

Preparación de la habitación para el tratamiento

Antes de aplicar cualquier tratamiento y para cerciorarnos de que no hay ningún escondite posible para las chinches, es importante desmontar la habitación, pero sin sacar nada de ella para que no se expanda a otras estancias.

  • Lavar la ropa de cama y prendas afectadas a más de 60 °C.
  • Aspirar cuidadosamente colchones, muebles y suelos.
  • Sellar grietas o hendiduras donde puedan esconderse los insectos.
  • Retirar objetos personales para facilitar la aplicación.

Aplicación del tratamiento contra las chinches

Faycanes utiliza métodos combinados según las características del entorno y el nivel de infestación:

  • Tratamientos físico-térmicos: aplicación de calor controlado o vapor seco para eliminar chinches y huevos sin el uso de productos químicos.
  • Tratamientos químicos autorizados: empleo de insecticidas de uso profesional, específicos y seguros, aplicados en zonas estratégicas y bajo estrictas medidas de control.
  • Tratamientos integrados (IPM): combinación de medidas físicas, químicas y preventivas, garantizando resultados duraderos.

Seguimiento y control posterior

El servicio de Faycanes incluye visitas de seguimiento para verificar la efectividad del tratamiento y asegurar la completa erradicación. En caso necesario, se realizan tratamientos de refuerzo sin coste adicional dentro del periodo de garantía.

La clave del éxito es la metodología profesional, la experiencia acumulada y el uso de tecnología avanzada, factores que posicionan a Faycanes como referente en control de plagas en Canarias desde hace más de seis décadas.

Medidas adicionales de prevención

Prevenir la aparición de chinches es posible mediante hábitos sencillos y revisiones periódicas. Las principales recomendaciones son:

En el caso de establecimientos turísticos, residencias o albergues, se recomienda establecer un plan de control preventivo, con inspecciones periódicas y formación del personal para la detección temprana.

Faycanes ofrece asesoramiento técnico para integrar medidas preventivas en los protocolos de limpieza y mantenimiento, asegurando así una gestión eficaz del riesgo y la reducción de incidencias por chinches.

Preguntas frecuentes sobre chinches

¿Qué mata antes a las chinches: lavadora o secadora?

¿Sirve el congelador de casa?

¿Por qué hay hormigas en la cocina si todo está limpio?

¿Cuánto tiempo mantener la funda anti-chinches?

¿Es obligatorio tirar el colchón?

Sobre nosotros

Faycanes es la principal empresa de control de plagas en Canarias. Con más de cincuenta años de experiencia, ofrecemos tratamientos rápidos, seguros y eficaces.

Mejorando día a día por tí

¿Necesita ayuda?
Horario de atención al cliente:
- Lunes a jueves: 7:00 - 17:00
- Viernes: 7:00 - 16:00
faycanes@faycanes.com

*Servicio sin tener que salir de casa: Salvo que las condiciones de infestación lo requieran
*Métodos de pago y financiación: Aplicable en determinados contratos que por sus características e importe se encuentren habilitados


© 2025 • Copyright Faycanes S.L.