Si hoy has visto una cucaracha, es probable que haya más escondidas. Que no cunda el pánico: con un método claro puedes reducir la actividad en 72 horas y cortar la reinfestación en 30 días. Si el problema persiste o buscas una solución profesional, Faycanes, con más de 60 años de experiencia en control de plagas en Canarias, ofrece un servicio integral de diagnóstico, tratamiento seguro (también con embarazo, niños y mascotas) y seguimiento con monitores hasta dejar tu casa tranquila. Solicita nuestro servicio de fumigación de cucarachas.
.png)
Si ves una cucaracha a pleno día, probablemente hay muchas más escondidas. Son nocturnas y maestras del sigilo, por eso conviene fijarse en indicios:
Checklist exprés
Identificar la especie no es un puro tecnicismo: no ayuda a decidir dónde poner el cebo, qué sellar primero y por dónde cortar el acceso. En casa suelen ver tres tipos principales:
Las cucarachas se reproducen con rapidez gracias a las ootecas, cápsulas que protegen los huevos. Cada hembra puede generar varias a lo largo de su vida, con decenas de huevos por cápsulas.
La ooteca es la cápsula que protege los huevos y explica la rapidez con la que una colonia despega: cada hembra puede generar varias ootecas a lo largo de su vida, con decenas de huevos en total según especie. En la cucaracha alemana, la hembra porta la ooteca hasta poco antes de la eclosión, lo que incrementa la supervivencia de las crías; en americana y oriental es habitual depositarla en grietas o bajo superficies rugosas, facilitando refugios difíciles de alcanzar.
Tras la eclosión, las ninfas atraviesan 5–7 mudas hasta el estado adulto. Con temperaturas altas y acceso continuo a agua y alimento, el ciclo se acelera y puede cerrarse en pocas semanas, de modo que un “veo alguna” evoluciona a plaga en muy poco tiempo. La densidad aumenta de forma exponencial cuando no se interviene de manera sistemática.
Para interrumpir nacimientos se recomienda cebo en gel fresco con reposición semanal en focos activos, lectura de monitores para reubicar puntos de cebo según tránsito, sellado de grietas y pasos de tuberías y reducción de humedad; el uso de sprays de contacto cerca del gel debe evitarse porque contamina los puntos y reduce su apetencia. Dado que en algunas poblaciones se observan resistencias o aversión al cebo, conviene rotar formulaciones y materias activas, variar matrices de cebo y reforzar medidas físicas (sellados, orden, deshumidificación), manteniendo una frecuencia de revisión estricta hasta constatar una caída sostenida de la actividad. Si tras 2–3 semanas persiste el problema, existe tránsito por desagües o la infestación es comunitaria, resulta eficaz escalar a un tratamiento profesional contra cucarachas con diagnóstico previo, documentación y seguimiento programado y, de ser necesario, integrar fumigación de cucarachas dentro de un plan integral de control de plagas de cucarachas.

Buscan sitios cálidos, oscuros y con agua: detrás de nevera/horno, dentro de motores, bajo fregaderos, en juntas de azulejos y muebles de basura, en desagües (cocina/baño/terraza), cajas de persiana y falsos techos.
En campo, uno de los focos más frecuentes se encuentra detrás del lavavajillas: hueco caliente + humedad = hotel de cucas.
%20copia%202.png)
No es solo una cuestión de limpieza. Las cucarachas aprovechan la infraestructura del edificio para entrar por bajantes, desagües, grietas y huecos de paso de tuberías; también llegan en cajas, electrodomésticos o muebles usados. Una vez dentro, calor estable, humedad y restos de comida crean el escenario perfecto para que la colonia se asiente y se reproduzca con rapidez, especialmente en climas cálidos como el de Canarias. Errores comunes que agravan la plaga:
En edificios de varias viviendas, la plaga suele ser comunitaria. Si los monitores o los avistamientos indican tránsito por bajantes o zonas comunes, conviene actuar por columnado y coordinarse con la comunidad para cortar el acceso en origen. Cuando el foco proviene de saneamiento o áreas comunes, ayuda solicitar diagnóstico a una empresa de fumigación de cucarachas y planificar un plan de control de plagas de cucarachas con sellados, barreras en desagües y seguimiento programado.
Si tras 2–3 semanas la actividad no baja con claridad, contacta con una empresa de fumigación de cucarachas para una inspección y plan profesional.
En Faycanes se ofrece un servicio integral y discreto de control y desinfección de plagas de cucarachas, diseñado para eliminar la actividad con rapidez y garantizar resultados duraderos mediante programas de mantenimiento. El proceso combina métodos testados y certificados, uso de productos autorizados, y un enfoque seguro para familias, niños, mascotas y negocios.

La prevención permanente es la diferencia entre un incidente puntual y una plaga recurrente. En viviendas y negocios, el control efectivo se basa en cerrar rutas de entrada, reducir la humedad que necesitan para prosperar, eliminar refugios (cartón, grasa, huecos sin limpiar) y mantener un monitoreo continuo que actúe como alerta temprana. En entornos cálidos o con actividad todo el año —como Canarias— estas rutinas deben sostenerse de forma programada para evitar reinfestaciones y detectar a tiempo cualquier repunte de actividad.
Para prevención avanzada y revisiones programadas, puede contratar un programa de mantenimiento dentro del servicio de control de cucarachas.
Pueden ayudar a limpiar o ahuyentar de forma puntual, pero no erradican la colonia. Para cómo eliminar cucarachas de verdad funciona la combinación de cebo en gel + sellado de entradas + monitores.
El cebo en gel es la opción eficaz y sostenida; los sprays solo dan efecto inmediato y además contaminan el cebo, reduciendo su apetencia. Si se usa gel, evitar pulverizar en la zona durante 7–10 días.
La mayoría no vuela. La cucaracha americana puede planear desde alturas, por eso suele entrar por patios de luz, conductos y desagües.
Cuando hay actividad diurna, salida por desagües, presencia en varias estancias o si el plan 24 h / 7 d / 30 d no reduce claramente la plaga. Solicitar un control de plagas de cucarachas con diagnóstico previo.
Depende del número de estancias, especie (alemana, americana, oriental), alcance y seguimiento. Para saber el precio de fumigar cucarachas en la zona, puedes pedirnos presupuesto para el servicio de fumigación de cucarachas.
Sí, siempre que se sigan protocolos y tiempos de reentrada indicados y se utilicen productos autorizados. La desinsectación profesional prioriza seguridad y ventilación adecuada.
Mantener sifones cebados, colocar rejillas o válvulas antirretorno, usar tapones nocturnos y revisar arquetas. En edificios, coordinar actuación por columnado si hay tránsito por bajantes.
Suele tratarse de americana vinculada a saneamiento: reforzar barreras en desagües, sellar pasos de tuberías, instalar monitores y valorar una empresa de fumigación de cucarachas cerca de mí si persiste.
Normalmente se observa descenso en 24–72 horas. Mantener la reposición semanal, leer monitores y completar el plan 7/30 días para cortar nacimientos.
Faycanes es la principal empresa de control de plagas en Canarias. Con más de cincuenta años de experiencia, ofrecemos tratamientos rápidos, seguros y eficaces.
Mejorando día a día por tí
*Servicio sin tener que salir de casa: Salvo que las condiciones de infestación lo requieran
*Métodos de pago y financiación: Aplicable en determinados contratos que por sus características e importe se encuentren habilitados
© 2025 • Copyright Faycanes S.L.